top of page
Buscar

Atlantic Records. Was the house that Ruth built

  • @CalledelRitmo
  • 29 may 2020
  • 1 Min. de lectura

En la Calle del Ritmo de hoy, nos adentramos en una primera impresión de uno de los principales sellos americanos vinculados con el jazz, el R&B allá en sus origines de 1947 para ir acumulando otros estilos de nuestra incumbencia como fue el soul y el mod-jazz. Sus fundadores, ahmet ertegun y herb Abramson, comenzaron como un sello independiente y fueron creciendo hasta convertirla en uno de los gigantes discográficos que todavía sigue siendo. Miles de artistas entre los que destacamos algunos incondicionales como Ruth Brown, Ray Charles o Aretha Franklin. Su asociación con STAX y su incursión en el soul, o su más que acción creadora con los incontables sellos subsidiarios en los que grabaron sus artistas. Todo esto lo iremos dando forma en varios programas dedicados a la aportación de Atlantic Records al R&B. Por el momento nos quedamos con este Was the house that Ruth built, nombre con el que se conoció al sello. Eddie Harris - sham time part I willie tee - thank you john ray charles - i got a woman wilson picket - stag-o-lee ruth brown - take care on bussiness the top notes - say yes the coasters - searchin mel tormé - comin' home baby carl holmes and the commanders - the madison larry dale - drinking wine spo-dee-o-dee betty lavett - my man (he's a loving man) lavern baker - see see rider rudy lewis - baby I dig your love the mar-keys - foxy solomon burke - I'm hanging up my heart for you doris troy - bossa nova blues shirley mathews and the big town girls - big town boy


 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram Social Icon
bottom of page